martes, 14 de julio de 2009

FERIA COLOMBIA RESPONSABLE

El pasado 24, 25 y 26 de Junio se desarrollo en Corferias en la ciudad de Bogotá, la Feria de Responsabilidad Social Empresarial en Colombia, en la cual el Circulo de Obreros de San Pedro Claver participó con una comitiva conformada por dos Cogestores sociales, un Coordinador local, acompañados de un representante de la alcaldía mostrando la articulación de la oferta a través del Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, programa bandera de la Alcaldía de Cartagena.




lunes, 13 de julio de 2009

MUEVETE CARTAGENA

Esta exitosa actividad denominada Muévete Cartagena, es una estrategia del programa bandera de la Alcaldía de Cartagena, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero, esta actividad consiste en que cada entidad vinculada a la estrategia tenga la oportunidad de llevar una oficina itinerante hasta la zona intervenida por JUNTOS para darse a conocer y al mismo tiempo ofertar sus servicios de acuerdo a su área de trabajo.

La convocatoria de este evento es apoyada en gran parte por los Cogestores de la estrategia, que a diario tienen contacto directo con las familias; las diferentes entidades hacen la oferta local filtrando las necesidades de las familias a partir de los 45 logros básicos de su plan familiar, y hacen presencia a lo largo de una semana o más, para luego continuar con los procesos en las instalaciones propias de cada una de ellas.




sábado, 11 de julio de 2009

TODOS QUIEREN EXPERIMENTAR SER COGESTOR POR UN DIA

A lo largo de casi de 2 años de Ejecución de la estrategia JUNTOS, la Coordinación Nacional, la alcaldía a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero y el operador Local, Circulo de Obreros de San Pedro Claver, han reunido sus esfuerzos para dar a conocer a JUNTOS en la ciudad de Cartagena, especialmente en las zonas especificas donde se encuentran ubicados sus principales clientes que son las famosas Familias JUNTOS caracterizadas por su condición de pobreza extrema; cabe resaltar que esta especial labor de acompañamiento y seguimiento para la superación de esta misma se encuentra en manos de sus Cogestores, que se convierten en los padrinos de estas familias y les facilitan el desarrollo de los logros básicos y así cambiar su condición. Por tal razón otros famosos pero del sector empresarial, político y social del país han experimentado el rol de un cogestor social de la estrategia a lo largo de un día lleno de emociones encontradas ante una realidad que poco conocen de manera cercana, y que gracias a los distintos eventos de cogestor por un día realizados en la ciudad de Cartagena han podido vivenciar.
Pero ¿qué es COGESTOR POR UN DIA? pues bien, se trata de una actividad donde los miembros de las diferentes entidades que están articulando procesos de oferta institucional con JUNTOS, trabajan un día, cumpliendo el papel de Cogestor con las familias vinculadas a la estrategia, todo esto con el objetivo de:

· Sensibilizar a los diferentes actores vinculados a la estrategia JUNTOS, para entender la importancia del acompañamiento familiar y comunitario.

· Generar comprensión, por parte de los actores vinculados a la Red, del trabajo que realiza el COGESTOR, para que de manera permanente se ajusten y busquen soluciones prácticas para mejorar sus habilidades y competencias.

· Conocer la percepción de las familias sobre el acompañamiento.
Generar espacios de retroalimentación entre la Coordinación Nacional de JUNTOS y los demás actores relacionados .

Es de esta manara entonces que muy a pesar de la lluvia, el sol, las condiciones del terreno, las distancias de los recorridos, y los diferentes transportes a utilizar, todos y cada uno de los que han experimentado ser cogestor por un día, no se ha arrepentido de hacerlo.

Y claro despues de esta larga jornada no puede faltar el debate y retroalimentación de experiencia con cada uno de los actores participantes, es por ello que una vez cogestores e invitados se hallan hidratado, se disponen a compartir y socializar los compromisos adquiridos para con la estrategia JUNTOS, y muy especialmente con las familias que llegaron a sencibilizar la labor social desde sus instituciones.
































































jueves, 18 de junio de 2009

PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO ¡AUTOCUIDADO¡














JORNADA DE AUTOCUIDADO

La sesión de autocuidado es un espacio de expresión de sentimientos, reflexión, recreación de cuidado personal y de trabajo en equipo, que nos permite recordar quiénes somos y a donde queremos llegar; en días pasados desarrollamos la primera sesión que nos permitió dar inicio al proceso de formación en desarrollo humano de cada uno de los cogestores sociales, la jornada de autocuidado se realizo con 137 cogestores de Cartagena y 25 del municipio de Mahates; los temas centrales de esta actividad: proyecto personal de vida y trabajo en equipo, lo que permite una cohesión de grupo, motivación y compromiso en el desarrollo de las actividades posteriores como cogestor social. La jornada de auto cuidado, fue un espacio para reflexionar, recrearse, pero sobre todo para pensar.


Y en concertación con la Institución Profamilia se realizan programaciones semanales con grupos de cogestores sociales en las cuales se llevan a cabo talleres para capacitar a los cogestores en los temas de Violencia basada en genero y ruta institucional en caso de violencia intrafamiliar; así mismo nos reconfirmaron su voluntad de continuar apoyándonos en el proceso de intervención de la estrategia en Cartagena para brindarle información clara y oportuna a las familias beneficiarias.


SAVE THE CHILDREN

Gracias al impacto y la importancia que día a día adquiere la Estrategia Juntos y a su vez la labor desempeñada por los Cogestores sociales, la Fundación Save The Children se intereso en participar activamente y ofreció realizar taller sobre Protegiendo a niños, niñas y adolecentes del abuso sexual y sobre Crianza positiva para grupos de Cogestores sociales, capacitaciones que permiten que los Cogestores sociales se apropien de los temas y manejen adecuadamente situaciones de estas que se le puedan presentar en su labor con las familias y a su vez fortalezcan sus conocimientos.